Durante esos tres días, realizamos un balance de las experiencias realizadas con los chicos y chicas. Además trabajamos sobre la producción de campañas gráficas, radiofónicas y audiovisuales, que tuvieron como eje la protección de los derechos de los jóvenes.
En el taller hubo espacio para la producción, el debate y la diversión. Hasta hubo una entrega de premios con ceremonia y todo!
Estos fueron los contenidos que abordamos durante el taller:
Estrategias pedagógicas: El diseño de estrategias pedagógicas. La experiencia en las aulas. Obstáculos y facilitadores. Aprendizajes. El rol docente en el proceso de producción.
El taller fue concebido como una experiencia de enseñanza - aprendizaje que partió de la realidad de las y los participantes. Para ello, trabajamos desde una perspectiva pedagógica que no separó la teoría y la práctica, tomando los problemas como punto de partida y como motivación para la reflexión, el debate y el desarrollo de proyectos de comunicación desde la escuela.
El taller se desarrolló de acuerdo a la metodología de aula – taller. Esto implicó momentos de producción individual y grupal, escucha y análisis de materiales gráficos, sonoros y audiovisuales. También momentos de producción y grabación, puesta en común, exposición y evaluación colectiva.